EL BLOG DE REMIGIO MEGÍAS GARCÍA

ENCUENTROS CON EL ARTE: Espacio dedicado al arte y para presentar una muestra de mi obra

Páginas

  • PRINCIPAL
  • SEGUNDA PÁGINA
  • CURRICULUM ARTÍSTICO
  • COMENTARIOS SOBRE MI OBRA
  • EL ARTE EN GENERAL Y EL ARTE ACTUAL

martes, 6 de noviembre de 2018

En Camino. Óleo de 60 x 50


Publicado por Remigio Megías en martes, noviembre 06, 2018 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: Naturaleza, paisaje, Tébar

NIEVE EN LA RODA

Óleo de 50 x 40

Publicado por Remigio Megías en martes, noviembre 06, 2018 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: invierno, La Roda, nieve, paisaje urbano
Entradas más recientes Entradas antiguas Inicio
Suscribirse a: Entradas (Atom)

NUEVO LIBR0

NUEVO LIBR0
PONTIFEX MAXIMUS

EL HIJO DE NICODEMO.SEGUNDA EDICIÓN

EL HIJO DE NICODEMO.SEGUNDA EDICIÓN
PUBLICADO POR AMAZON

BIENVENIDO A ESTE ESPACIO DEDICADO AL ARTE

BIENVENIDO A ESTE ESPACIO DEDICADO AL ARTE

Páginas

  • Página principal
  • SEGUNDA PÁGINA
  • CURRICULUM ARTÍSTICO
  • COMENTARIOS SOBRE MI OBRA
  • EL ARTE EN GENERAL Y EL ARTE ACTUAL

MIS TEMAS PRINCIPALES


1. Los colores de la Naturaleza >>>

La Naturaleza ha prestado generosamente sus colores a la pintura, pero ésta no se ha limitado a imitarla, sino que ha ido más allá plasmando su alma y su esencia incontaminada en sus obras.

2. Impresiones sobre el agua >>>El agua incolora ha hecho suyos los colores de la Naturaleza y los ha adornado de luz y de movimiento brindando a la pintura el más allá de su ya inimitable belleza

3. Los lugares donde vivimos >>>Los lugares donde vivimos, Paisaje urbano, también tienen su alma con frecuencia solo plasmada sobre un lienzo con el color y la luz.

4. Bodegones >>>La naturaleza muerta, Bodegones, ocupa, desde Caravaggio, ese lugar que merecen las cosas pequeñas que nos rodean y que forman parte de nuestra vida

5. Homenaje a mis pintores preferidos >>>

Los grandes pintores son esos mitos que con sus pinceles y su incomparable técnica nos han regalado su visión de la naturaleza y la grandeza de su espíritu.


Buscar en este blog

ETIQUETAS. Distribución de los cuadros por temática

  • agua (22)
  • Aguador de Sevilla (1)
  • amanacer (1)
  • amapolas (1)
  • Bodegón (1)
  • caballos (1)
  • Cabriel (2)
  • camino (2)
  • campo (2)
  • campos (1)
  • cielo (1)
  • ciudades (1)
  • Corot (2)
  • cuadros famosos (7)
  • Duero (1)
  • El Greco (1)
  • girasoles (1)
  • Hilanderas (1)
  • Hobbema (1)
  • Hoffman (1)
  • invierno (4)
  • Júcar (3)
  • La lechera (1)
  • La Mancha (1)
  • La Roda (2)
  • lejanía (1)
  • luz (2)
  • Madrid (8)
  • Manzanares (2)
  • marina (7)
  • Monte bajo (1)
  • Naturaleza (26)
  • naturareza muerta (1)
  • nieve (4)
  • niños (1)
  • Obra reciente (1)
  • Olivos (1)
  • otoño (2)
  • paisaje (46)
  • paisaje urbano (10)
  • pesca (1)
  • pinos (1)
  • primavera (5)
  • pueblo (1)
  • pueblos (1)
  • puesta de sol (1)
  • Reciente (1)
  • río (8)
  • ríos (1)
  • Sorolla (2)
  • Tajo (3)
  • Tébar (3)
  • Toledo (1)
  • urbano (3)
  • Velazquez (1)
  • Velázquez (2)
  • verano (6)
  • Vermeer (2)
  • Video (1)

MI NUEVO LIBRO

MI NUEVO LIBRO
LA SOMBRA DEL PESCADOR

RESUMEN DEL LIBRO

La noticia acerca del Jesús de Nazaret histórico y su mensaje, que nos han llegado a nosotros a través del Nuevo Testamento, no se libra del revestimiento personal y cultural propio de toda comunicación escrita y que es mayor cuando la comunicación procede de una cultura distinta y antigua. De este modo los propagadores del Reino por medio de la palabra y por sus escritos, crearon una teología sobre Jesús y su mensaje, el CRISTIANISMO

Posteriormente el Imperio romano tomó entre sus manos el CRISTIANISMO y lo hizo a su imagen y semejanza surgiendo aquella IGLESIA IMPERIAL que ha llegado hasta nuestros días. Y, la que pretendía ser la continuadora de Cristo en la tierra, se ha ido alejando cada vez más paradigma de Jesús de Nazaret para crear otro a la sombra del Pescador de Galilea, Pedro.

.Pero la Iglesia, a pesar de sus muchos errores, no ha podido ahogar la acción del Espíritu que ha actuado desde el principio y continúa haciéndolo en nuestros días y esta Iglesia tiene que dejar que sea el Espíritu de Jesús el que hable, dirija y conduzca al pueblo de Dios y de respuesta al mundo actual, en el que los signos de los tiempos son la palabra de Dios que nos invitan a realizar su Reino:

A lo largo del libro nos planteamos los siguientes puntos:

· ¿Cómo podemos llegar al Jesús original y su mensaje?

· ¿Es ésta la Iglesia que quiso Jesús?; ¿Es el Papa infalible?

· ¿Qué es lo esencial y lo accidental en la Iglesia que quiso Jesús?

· Instituyó Jesús los siete sacramentos?

· ¿Cuál es la respuesta que tiene que dar la Iglesia al mundo actual?

Vistas de página en total

Formulario de contacto

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

Datos personales

Remigio Megías
Ver todo mi perfil

MI OTRA ACTIVIDAD

Aunque desde mi infancia ha sido el dibujo y la pintura lo que más me ha atraído, la verdad es que las necesidades de la vida han hecho que me oriente hacia otras cosas:

Primero fueron los estudios y después el trabajo de profesor y de psicólogo. Durante este tiempo he podido dedicar poco tiempo a la pintura y sí lo he dedicado a mi otra afición, escribir.

  • En esta etapa de trabajo escribí 12 libros de texto y didácticos para la Editorial Santillana
  • Después, simultaneando con la pintura, he escrito el libro de ensayo: LIBRES PARA CON DIOS. Religión e Institución, publicado por la editorial Biblioteca Nueva.

LA VERDAD OS HARÁ LIBRES

LA VERDAD OS HARÁ LIBRES
La historia de las religiones nos muestra cómo el acto más profundo y transcendental del ser humano, el acto religioso, ha estado continuamente condicionado y oprimido por los intermediarios sacralizados (poder, sacerdotes…), que adquieren cada vez más importancia y terminan siendo no mediadores, sino los creadores, intérpretes, árbitros de lo que es o ha de ser la religión y el acto religioso, llegando a ahogar al hombre en su búsqueda y relación con Dios. Jesús de Nazaret , como hombre plenamente libre, se rebela contra esta situación proclamando el reino de Dios que es liberalización de toda esclavitud y de opresión mediante el amor a Dios y al prójimo. Paradójicamente, La Iglesia Católica, institución que trae su nombre de Jesús y se considera continuadora de su obra, con su afán de poder, con su violencia, sus riquezas, la opresión mental y de la conducta, en la pretensión de tener la exclusiva de Dios y de dominar al hombre en su búsqueda de Dios, llega a superar con creces todo tipo de opresión, temporal y religiosa. Esta Iglesia, que se denomina a sí misma Iglesia de Jesús, y su más alto representante, el Papa, Vicario de Cristo y de Dios, tiene que desandar los caminos de su historia, encontrarse con el Jesús de Nazaret histórico y convertirse en lo que Él fue y quiso.

SÍNTESIS DEL LIBRO

Rubén, hijo del fariseo y miembro del Sanedrín Nicodemo, desde que conoce a Jesús de Nazaret a los catorce años, decide escribir todo lo que ve y oye del mismo Maestro y lo que comentan en su entorno acerca del mismo con la intención de comunicar a sus hijos y la posteridad la verdad de Jesús. Sin embargo puede observar que, después de la muerte de Jesús, esta verdad se va continuamente modificando, y a veces deformando, a medida que entra en contacto con los diversos pueblos o culturas e incluso por obra de las personas que la comunican. (Judíos, Filosofía, religiones mistéricas, Pablo…) Rubén denuncia continuamente la situación previendo los peligros y deformaciones a la que puede llegar. Al final tiene que rebelarse cuando en Roma quieren convertir la Iglesia en una institución semejante a la que se opuso Jesús y le condenó.

El libro, pues, quiere responder, en forma de relato y con argumentos históricos, a las siguientes cuestiones entre otras:

  • ¿Qué es lo esencial del mensaje original de Jesús de Nazaret?
  • ¿En qué medida este mensaje estuvo influenciado y en parte transformado por :

– La filosofía helenística

– La religión de los misterios

– La visión personal de Pablo

– Los mismos escritos del Nuevo Testamento

  • ¿Quiso fundar Jesús una institución o iglesia?
  • ¿Existió desde el principio un Papa o el papado es una creación de la Iglesia y, por consiguiente, reformable.
PUBLICADO EN FINISTERRAE EDICIONES:

Puedes seguir mi actvidad literaria en

  • LA VERDAD OS HARÁ LIBRES

Seguidores

MIS VIDEOS

1.- MIS IMPRESIONES SOBRE LA NATURALEZA
2.-MIS IMPRESIONES SOBRE EL AGUA
3.- LOS LUGARES DONDE VIVIMOS
4.-COPIAS DE MIS PINTORES PREFERIDOS
5.-MIS BODEGONES

Traductor

Las 10 entradas más populares

  • Los colores de la primavera
    Óleo de 55 x 46
  • Paisaje de otoño
    Óleo de 55 x 46
  • LA RODA
  • BODEGONES
    BODEGONES  BODEGONES BODEGONES Sartenes. Oleo de 60 x 40 **********************************+++ Sartenes y Cacharros. Óle...
  • Paisaje con almendro en flor y chopos
    Óleo de 70 x 55
  • Paisaje con nieve
    Óleo de 40 x 30
  • El Ayunque. Coto de caza en Tébar
    Óleo de 50 x 40
  • Río tajo en Aranjuez
    Óleo de 61 x 50
  • PAISAJES DE RÍOS
    Río Júcar. Quitapellejos. Óleo de 60 x 50 ***************************************************** Río Júcar. El Picazo. Cuenca. Óleo de...
  • Campo de girasoles
    Óleo de 55 x 46

Buscar en este blog

Blogs España

BLOGS ESPAÑA

BLOGS ESPAÑA

Los 5 más vistos en la última semana

  • NATURALEZAS
  • Paisaje con almendro en flor y chopos
  • Otoño en el Bierzo
  • Paisaje de verano
  • Atardecer

MI OTRA ACTIVIDAD ES ECRIBIR

MI OTRA ACTIVIDAD ES ECRIBIR
Libres para con Dios

"El arte es el placer de un espíritu que penetra en la naturaleza y descubre que también ésta tiene alma". A. Rodin

ENTRE EL MONTE Y LA LLANURA

ENTRE EL MONTE Y LA LLANURA
La Roda

Mi pueblo natal está en plena llanura manchega, La Roda de Albacete, con sus horizontes sin fin y su luz inacabable, que son elementos que me guían cuando me pongo delante de un lienzo. Junto a esta inmensa llanura está otro pueblo, en el que paso buena parte del año, Tébar de la provincia de Cuenca, con su monte bajo adornado de encinas, pinos, olivos y matorrales con interminables caminos que se pierden entre las inclinaciones de su pedregosa tierra. Entre ambos corre con sus hoces y paisajes maravillosos el río Júcar que llega a formar parte de la psicología de esta tierra y de buena parte de mis pinturas.

Desde hace más de 30 años vivo entre la gran ciudad y la sierra de Madrid, en Las Rozas
junto al monte del Pardo con su naturaleza salvaje y riachuelos corriendo entre rocas y vegetación abundante, que acuden con fuerza a mi pincel y se plasman en buena parte de mis obras

Premio Cristina Faleroni

Premio Cristina Faleroni

MI PÁGINA OFICIAL

MI PÁGINA OFICIAL

Mi obra en ArtsCad

Mi obra en ArtsCad

ÚLTIMAS EXPOSICIONES

ÚLTIMAS EXPOSICIONES
Madrid, Aranjuez (Madrid), Toledo, Valladolid, Ávila, Burgos, La Roda (Albacete), Tébar (Cuenca). La Roda (Albacete) Exposición retrospectiva

ESPACIOS QUE NO TE PUEDES PERDER

ESPACIOS QUE NO TE PUEDES PERDER

Enlaces a:

  • Grandes Maestros en Artelista
  • La capilla Sistina
  • Los Museos en Google
  • Los grandes Maestros de la pintura
  • Museo Thyssen
  • Rubens en la red

MADRID, CIUDAD DEL ARTE

MADRID, CIUDAD DEL ARTE

Museo del Prado

Museo del Prado

Museo Thyssen

Museo  Thyssen

Museo Reina Sofía

Museo Reina Sofía

LA RODA

LA RODA

Mi pueblo natal es La Roda de Albacete situado en plena llanura manchega y junto al río Júcar. En este pueblo, influenciado artísticamente entonces por Benjamín Palencia natural del pueblo vecino Barrax, comencé a dibujar en mi infancia participando en los certámenes que anualmente se celebraban en Albacete y La Roda y realizando retratos por encargo. Fue en este pueblo donde recibí mi primer premio a los 14 años.

Después los estudios y el trabajo de profesor y psicólogo me tuvieron apartado durante bastante tiempo de la pintura realizando sólo algunas copias de pintores famosos, aunque sí pude realizar mi otra gran afición, escribir.

Con la jubilación he vuelto a coger el pincel y esta vez de una manera decisiva, dedicándome plenamente a la pintura y a escribir. En los comienzos de esta etapa conté con la apreciable ayuda de mi amigo Antonio Carrilero, ( Natural de La Roda y discípulo de Benjamín Palencia) pintor del alma de La Mancha que me ayudó a realizar mi primera exposición en el año 2000, precisamente en La Roda.

Desde entonces he expuesto mi obra en distintos lugares de la geografía española (La Roda (Albacete),Hellín (Albacete) Albacete, Ávila, Barcelona, Aranda de Duero (Burgos), Burgos, Tébar (Cuenca), Manzanares (Ciudad Real),Salamanca, La Granja (Segovia), Toledo, Valencia, Valladolid, Las Rozas (Madrid), Majadahonda (Madrid) y numerosas veces en el mismo Madrid.

Mi obra podría clasificarse, así la han definido otros, como un realismo impresionista.

Aunque no acostumbro a participar en certámenes, dado el carácter vanguardista de la mayoría, lo he hecho alguna vez he recibido premios en Barcelona, Madrid y en Ferrara, Italia Soy académico asociado de la Academia Internacional. “Greci Marino”, Academia del Verbano, sección de arte de Vercelli. (Italia)

Actualmente resido en Las Rozas de Madrid.

Museo Castilla La Mancha

Museo Castilla La Mancha

Seguidores

Mi lista de blogs

  • Mirta Benavente
    Seres Contemporáneos Mirta Benavente -
    Hace 2 meses
  • EL BLOG DE REMIGIO MEGÍAS GARCÍA
    NIEVE EN LA RODA - Óleo de 50 x 40
    Hace 6 años
  • Sara Diciero
    Expo "La alegría se impone nuevamente" de Sara Diciero en Galería Arenales - Recorrido por las salas de la Galería Arenales donde Sara Diciero realiza la muestra "La alegría se impone nuevamente", una serie de 23 pinturas al óleo ...
    Hace 7 años
  • 10 COLORADO. AZULES Y VERDES
    POEMAS FAMOSOS CANTADOS: POR EL PUERTO SANTA MARIA - L.GUA - POEMAS FAMOSOS CANTADOS: POR EL PUERTO SANTA MARIA - L.GUA: Dedicado a Rafael por lo mucho que nos dejo, gracias!!! Rafael Alberti Merello (El Puerto de Sa...
    Hace 9 años
  • Galería de Arte Cristina Faleroni
    Aaron Shikler - [image: Aaron Shikler] [image: Aaron Shikler] [image: Aaron Shikler] Biography: Aaron Abraham Shikler was born on March 18, 1922, in Brooklyn, where h...
    Hace 9 años
  • IMPRESIONES SOBRE LA NATURALEZA
    Geometry Wars 3: Dimensions 3ds - The history of the franchise Geometry Wars is very unusual. Having been introduced in 2003 by Bizarre Creation as a mini game placed in the garage of cars ...
    Hace 10 años
  • Milagro Haack
    notasparamilagrohaack -
    Hace 13 años
  • Amarande Guzman
    -
    Hace 14 años
  • BIOGRAFÍAS DE ARTISTAS PLÁSTICOS ,ESCULTORES Y MUSEOS DEL MUNDO.
    -
  • EL ARTISTA DE LA SEMANA
    -

El color es en general un medio para ejercer una influencia directa sobre el alma. El ojo es el martillo templador. El alma es un martillo con muchas cuerdas. El artista es la mano que, mediante una tecla determinada, hace vibrar el alma humana. W. Kandinsky

Mi obra en la Red

  • ARMAJEUR. Página oficial
  • Arte en venta
  • ArtsCad
  • Impresiones sobre la Naturaleza
  • Jimdo
  • Mi blog

Archivo del blog

La belleza artística no consiste en representar una cosa bella, sino en la bella representación de una cosa. Kant

Suscribirse a

Entradas
Atom
Entradas
Comentarios
Atom
Comentarios

Revistas y lugares dedicados al arte

  • Arte e historia
  • Concursos de arte
  • Descubrir el Arte
  • Directorio.suuartmagazine
  • El portal europeo del arte del siglo XX y XXI:
  • Galería Antiquaria
  • Revista Conectarte
  • Revista de arte. Logopress

Visita mi espacio en




La finalidad del arte es dar cuerpo a la esencia de las cosas, no el copiar su apariencia. Aristóteles.

El arte no reproduce lo visible, lo hace visible. P.Klee

ESPACIO DEDICADO A MIS AMIGOS PINTORES

Francisco Valdepeñas

Francisco Valdepeñas
Francisco Valdepeñas Maruenda Nacido en Alicante el Año 1954 España estudia en su juventud artes plásticas y diseño en la prestigiosa escuela de las artes artísticas MASANA de Barcelona., influenciado en los años 80 por el movimiento expresionismo en Barcelona ingresa en el círculo de artistas abstractos.

MARISA ESPINOSA

MARISA ESPINOSA
Me inicié en el dibujo cuando era una niña. El colegio de Santa Ana de Zaragoza vio mis primeras pinceladas. Aparqué mis dibujos durante casi veinticinco años, para dedicarme a mí otra gran afición “la enfermería” después de los cuales retomé con más madurez y decidí completarlos perfeccionando el óleo y entrando en el mundo del pastel. A ello llevo dedicándome y preparándome plenamente estos últimos años-Año 2000 ampliando técnicas en el centro de estudios de arte “Impresionistas”-Año 2001 y 2002 técnicas en óleo y pastel en Atriúm Z.......A partir de entonces continuo con mis inquietudes pictóricas de forma autodidacta. Estilo: Realismo descriptivo con fondos impresionistas. ImpresionismoTécnica: óleo, pastel, acrílico. Exposición colectiva organizado por la Société Nationale des Beaux Arts ( SNBA ) de Paris en el CARROUSEL DU LOUVRE, DEL 11 AL 14 DE DICIEMBRE 2008, recibiendo DIPLOMA DE PREMIO ESPECIAL

El arte es para ser sentido y no para ser comprendido. Por eso cada vez que se quiere hablar de él según la inteligencia no se dicen más que tonterías. Remy de Gourmont

Sara Diciero

Sara Diciero
Sara Diciero es argentina; nació en 1949; vive, pinta y sueña en Buenos Aires. En 1985 tomó clases de pintura con el Maestro Febo Marti. En 1986 se trasladó a Madrid por más de tres años donde adquirió mayores conocimientos sobre distintas técnicas con acuarela, pastel, óleo, carbonilla, etc, con las profesoras Pilar Alcázar y Rosa Calduch. Integró desde 1999 durante dos años el grupo “Tea” bajo la coordinación del Maestro Marino Santa María y la crítica de arte Rosa Faccaro. Asistió a diversos cursos de capacitación. Intervino en más de 300 muestras, en Buenos Aires, en el interior y exterior del país, en Museos, Galerías, Centros Culturales, Ferias y Bienales.

Cristina Faleroni

Cristina Faleroni
Nombre : María Cristina Faleroni Nacionalidad : Argentina Fecha de nacimiento : 1945 Actividad Artística : Profesional - Nivel de Reconocimiento : Artistas Confirmados Obras de arte exhibidas : 30 Obras Tipo de trabajos : - Pintura

Carmen Gómez Junyent

Carmen Gómez Junyent
CARMEN GÓMEZ JUNYENT LA PINTORA DE "MIRADAS" ... miradas del mundo .... espejo del alma ....
Las miradas me tienen atrapada ! ...
me siento muy bien pintando miradas étnicas, miradas límpias, transparentes, puras, que me transmiten una paz interior que intento reflejar en mis lienzos.
A esta colección de miradas las he titulado "MIRADAS DEL MUNDO".
Soy pintora autodidacta y vivo en Barcelona (España).
Muchas gracias por visitar mi Galería !
WEB http://www.artmajeur.com/carmengomez
Teléfono contacto : 650 166 866
MIS PINTORES PREFERIDOS

VELAZQUEZ

VELAZQUEZ

D. Velázquez

D. Velázquez
Velázquez es mi pintor preferido a quien he querido acercarme en alguno de sus cuadros, como las Hilanderas y el aguador de Sevilla

VERMEER

VERMEER
De Vermeer me entusiasma su luz que ilumina suave pero eficázmente las estancias y las personas

W. Turner

W. Turner

Corot

Corot

Los Impresionistas

Los impresionistas ocupan un lugar especial en mis preferencias por su tratamiento de la luz y del color

CLAUDE MONET

CLAUDE MONET

CAMILLE PISSARRO

CAMILLE  PISSARRO

SISLEY

SISLEY

Van Gogh

Van Gogh

Gauguin

Gauguin

Cezanne

Cezanne

Joaquín Sorolla

Joaquín Sorolla

Archivo del blog

  • ▼  2018 (4)
    • ▼  noviembre (4)
      • ▼  nov 06 (2)
        • En Camino. Óleo de 60 x 50
        • NIEVE EN LA RODA
      • ►  nov 04 (2)
  • ►  2016 (1)
    • ►  abril (1)
      • ►  abr 26 (1)
  • ►  2015 (1)
    • ►  mayo (1)
      • ►  may 25 (1)
  • ►  2014 (1)
    • ►  agosto (1)
      • ►  ago 07 (1)
  • ►  2012 (2)
    • ►  agosto (1)
      • ►  ago 01 (1)
    • ►  marzo (1)
      • ►  mar 04 (1)
  • ►  2009 (41)
    • ►  mayo (2)
      • ►  may 03 (2)
    • ►  enero (39)
      • ►  ene 07 (1)
      • ►  ene 03 (1)
      • ►  ene 02 (10)
      • ►  ene 01 (27)
  • ►  2008 (15)
    • ►  diciembre (15)
      • ►  dic 31 (8)
      • ►  dic 30 (7)
ESPACIO REALIZADO POR REMIGIO MEGÍAS GARCÍA
SI DESEAS MAS INFORMACIÓN SOBRE MI OBRA O SOBRE ALGUNA DE ELLAS PUEDES HACERLO EN: http://remigiomegias.com
Y SI QUIERES CONTACTAR CONMIGO EN remigiomegias@yahoo.es

MUCHAS GRACIAS POR EL TIEMPO QUE ME HAS DEDICADO.ESPERO QUE HAYA SIDO DE TU AGRADO Y AGRADECERÉ TU VALIOSA OPINIÓN.



Tema Fantástico, S.A.. Con la tecnología de Blogger.